![]() |
| La isla baja desde el barrio de Genovés. Garachico. Verano de 2009. |
| Los Roques de Anaga desde Punta del Hidalgo. La Laguna. Primavera de 2004. |
| Baja del Charco, junto a la Montaña de Abades. Costa de Arico. Primavera de 2008. |
| Barranquillo y cuevas de Cheque, con la Laja de San Pedro al fondo. Arafo. Primavera de 2014. |
| Puerta de una vieja cueva excavada en la tosca. Iñajo. Arafo. Verano de 2015. |
| Nateros cubriendo el fondo de varios barranquillos. Hoya La Brisa. Arico.Primavera de 2009. |
| La Fortaleza de Ahío (Roque del Conde), envuelta en brumas, desde los tabaibales dulces de Juntabarrancos. Arona. Otoño de 2014. |
![]() |
| Fondo del cauce del Barranco de Las Ceras, límite municipal entre Arico y Fasnia. Muy cerca ya de su desembocadura. Otoño de 2012. |
| Presa abandonada en el borde arafero del Lomo del Caballo, por debajo de la depuradora comarcal y junto al Camino Real. Verano de 2015. |
| Barranco de Achacay, con la Laja de Chafa al fondo.Candelaria.Primavera de 2010. |
| Sifón del Canal de Amanse cruzando el Barranco de Las Gambuesas, entre el Lomo de Abarzo y el Pinalete. Arafo. Primavera de 2016. |
| Barranco de La Baranda. Aguamansa. La Orotava. Primavera de 2016. |
| Casas y cultivos de El Pinito, desde el Mirador de Humboldt. La Orotava. Otoño de 2009. |


No hay comentarios:
Publicar un comentario